¿Cuándo se celebra?
El Día Mundial del Braille es celebrado el 4 de enero todos
los años. Se trata de un día de concienciación social para aumentar la
integración de las personas que no pueden ver en la sociedad, sin ningún tipo
de discriminación.
Origen
El Día Mundial del Braille surgió en noviembre del año 2000,
cuando la Unión Mundial de Ciegos convirtieron este día en su celebración,
coincidiendo con el recuerdo de la fecha de nacimiento de 1809 del creador del
sistema de escritura y de lectura táctil, Louis Braille.
Braille
El Sistema Braille es un sistema de comunicación basado en
la combinación de seis puntos, los cuales se encuentran ordenados en dos
columnas de tres cada una, como pueda ser la representación del número 6 de una
ficha de dominó. Dichos puntos pueden ser percibidos fácilmente con la yema del
dedo.
Del mismo modo este sistema puede ser utilizado para
escribir y formar palabras utilizando los puntos en relieve.
El Sistema Braille se ha convertido en una herramienta muy
valiosa para las personas que no pueden ver así como para las personas
sordociegas. Gracias a los avances y a la tecnología existen diversas formas de
comunicación que ayudan y facilitan la misma.
La Línea Braille permite el acceso a la informática y a
internet. Se trata de un dispositivo electrónico el cual permite la salida de
contenido en código braille desde otro dispositivo facilitando a la persona
ciega la información que le facilita la máquina.
El Teclado Braille es un dispositivo electrónico que se
encuentra conectado a otro dispositivo, permitiendo la introducción de código
braille. Están formados por 6 u 8 teclas repartiéndose entre una tecla de
espacio y teclas auxiliares. Las teclas principales permiten la escritura en
braille de 6 u 8 puntos dependiendo del dispositivo.
¿Qué se hace?
Se trata de un día en el que cada vez más las
administraciones apoyan y realizan diversas actividades para eliminar las
barreras que en muchos casos limitan la vida normal de las personas ciegas o
con reducida visión.
Suelen realizarse diversos congresos en los que los
asistentes podrán conocer las características de las personas que no pueden
ver, así como su desarrollo en la vida de hoy. Son analizados diversos aspectos
que deberían de mejorarse y adaptarse con el sistema braille para que los
ciegos pudieran realizar muchas cosas que hoy en día no pueden hacer.
Cada vez más el sistema braille es instalado en muchas
aplicaciones, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para que sea
efectivo y real para todas aquellas personas que lo necesitan.
También se realizan diversos actos en los que los asistentes
pueden aprender el sistema braille y a poder comunicarse con todas aquellas
personas que utilizan este método. Además podrán conocer de primera mano las
opiniones de personas que lo utilizan cada día para comunicarse con los suyos,
siendo su propio medio de comunicación escrita con los demás ya sean ciegos o
sordo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario