El invento argentino que conquistó al mundo.
En efecto, la idea de trasladar gente por la ciudad es una
iniciativa nacional. Los trabajadores conocidos como choferes de colectivos
están nucleados en un gremio con mucha historia, como es la Unión Tranviaria
Automotor (UTA). El popular barrio de La Floresta en Buenos Aires dice ser
quien trajo este invento al mundo y así lo describen desde su página web: fue
exactamente en 1928, cuando Hipólito Yrigoyen ganaba las elecciones con el
doble de votos que su rival, Melo, y la Argentina perdía dos figuras de peso:
el político Juan B. Justo y el escritor Roberto J. Payró; cuando en Londres se
podía ver la primera imagen en televisión; cuando Einstein presentaba su teoría
del campo unificado y Malcom Campbell conducía un automóvil a 333 kilómetros
por hora...
Aquel año, los taxis de Buenos Aires comenzaban a sentir la
falta de pasajeros y en un cafetín de Carrasco y Rivadavia (hay quien dice que
fue en la esquina de Rivadavia y Lacarra), se reunían a pasar el mal rato un
grupo de taxistas cansados de tanto infortunio.
Con el tiempo, el vehículo creció. Fue pintado con alegres
colores, inscribió en sus costados el nombre de su empresa fileteado, de
cobrarse el boleto al descender se pasó a pagar al comienzo del recorrido y
hoy, con unidades cada vez más modernas
No hay comentarios:
Publicar un comentario