El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el
20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera
argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese
día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con
aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina,
Roberto M. Ortiz.1 2
A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado
es inamovible.
La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la
gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La principal sede de las conmemoraciones del Día de la
Bandera es el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, en Rosario, provincia
de Santa Fe, lugar en el que la bandera fue izada por primera vez en dos
baterías de artillería, ubicadas en orillas opuestas del río Paraná. La
celebración consiste de una reunión pública a la que asisten el presidente y
miembros de las fuerzas armadas, veteranos de la guerra de las Malvinas, las
fuerzas policiales, y una serie de organizaciones civiles.
8 de junio de 1938 El Congreso de la Nación, por ley
nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del
fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820 como “Día de la Bandera”, declarándolo
asimismo como día feriado nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario